Beneficios del Pilates
Los beneficios que aporta sobre la salud resultan verdaderamente sorprendentes, ya que te garantiza bienestar tanto corporal como mental. Trabaja sobre el estado anímico de la persona así como el sistema inmunológico.
Uno de los principales beneficios que ofrece la práctica de Pilates es que ayuda a mejorar la concentración y a disminuir el estrés que se acumula en el organismo.
Entre otros beneficios:
- Mejora la fuerza base
- Ayuda a la recuperación y prevención de lesiones
- Mejora la resistencia muscular, tonifica
- Mejora el control Postural Global
- Disminuye el dolor de espalda
- Aumenta la flexibilidad y el equilibrio
- Favorece el desarrollo del metabolismo
- Mejora el control de la respiración y de la circulación sanguínea
- Mejora la densidad ósea
- Mejora la fuerza base
El método Pilates te puede ayudar a desarrollar la fuerza que necesitas no solo para desarrollar tus actividades cotidianas, sino también para ser más eficiente tanto en el trabajo como en tu actividad deportiva.
Un elemento clave del método Pilates es mantener el cuerpo en posiciones que son muy naturales. Curiosamente, esto el cuerpo y la mente lo encuentran poco natural, no porque el cuerpo no pueda hacer este movimiento, sino porque no son posiciones que normalmente mantengamos durante el día.
Al hacer esto, estamos activando combinaciones de músculos y articulaciones que probablemente no se haya empleado recientemente, puede que nunca. Esto nos permite ser aún más fuertes en todo el cuerpo en lugar de solo en los músculos que se usan habitualmente.
El método Pilates es un ejercicio de bajo impacto. Esto significa que no importa cuál sea tu nivel de condición física o tus circunstancias, ya que en cualquier caso puedes aumentar la fuerza.
Método de recuperación
La fuerza es particularmente importante para quienes se recuperar después de una lesión o similar (una enfermedad, un parto, un largo periodo de sedentarismo…).
Pilates ayuda a la recuperación manteniendo las partes sanas del cuerpo en movimiento y permitiendo que el área dañada se cure lentamente.
Mejorar la resistencia muscular
Las personas pueden mejorar su resistencia muscular y flexibilidad usando los ejercicios de Pilates de relativamente baja intensidad que no requieran de equipo o un alto grado de habilidad.
Mejora la postura corporal
Además, ayuda a corregir la postura corporal, refuerza los músculos del abdomen y de la pelvis, y ayuda a prevenir las lesiones en articulaciones.
En el caso de las personas mayores, permite adquirir una mayor agilidad y flexibilidad en los movimientos, además de ayudar a mejorar el equilibrio.
En cuanto a la estética se refiere, la práctica de Pilates logra estilizar la figura, moldearla, además de fortalecer la musculatura.
A pesar de que se trata de un ejercicio que quema pocas calorías en relación de otros ejercicios o actividades físicas, hay que señalar que el Pilates consigue moldear la figura gracias a tratarse de ejercicios sumamente precisos.
Disminuye el dolor de espalda
Lo que hace que Pilates sea tan eficaz es que aborda los desequilibrios estructurales subyacentes en el cuerpo que conducen al dolor de espalda.
En Pilates se presta mucha atención a cómo las partes de nuestro cuerpo están alineadas entre sí.
Una buena postura es un proceso dinámico que depende de la capacidad del cuerpo para alinear sus partes y responder a las diferentes demandas de manera efectiva.
Cuando la alineación está mal, el resultado son tensiones desiguales en el esqueleto, especialmente en la columna.
Los ejercicios de Pilates, realizados con atención a la alineación, permite un desarrollo muscular uniforme, permitiendo que el movimiento fluya a través del cuerpo de forma natural.
Mejora la flexibilidad
Poco a poco irás ganando flexibilidad, aunque necesites, inicialmente, adaptar los ejercicios a tus necesidades personales.